Repelón es un municipio del departamento del Atlántico, Colombia. Se encuentra al sudoeste del departamento marcando límites con el departamento de Bolívar. Fue fundado por Hilario Berrío el 25 de octubre de 1848. Su altitud es de 9 m s. n. m., temperatura promedio anual de 28 grados, tiene 350 km² y 86 km lo separan de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico.
División político-administrativa
Aparte, de su Cabecera municipal. Repelón tiene bajo su jurisdicción los centros poblados:
Arroyo Negro
Cien Pesos
Las Tablas
Pita
Rotinet
Villa Rosa
Historia
Desde 1650, cuando se dio la primera inundación con la construcción del canal del Dique, Repelón y sus conglomerados humanos sufrieron periódicamente en las épocas de invierno las arremetidas tanto del río Grande de la Magdalena como de su derivación, las cuales dieron paso a la ciénaga que llamaron Limpia, obligando a sus habitantes a buscar terrenos más altos para reubicarse. De esta manera, los habitantes del poblado de negros libres llamado San Benito de las Palomas emigraron a los sitios donde hacían sus cultivos, cada familia que llegaba acondicionaba el lugar donde construiría su vivienda y llevarían a cabo sus cultivos, lo que llamaban un repelón, así cada uno fue haciendo su repelón, dando origen a este municipio.
El paso del tiempo ha impedido hacer una inspección visual sobre algunos vestigios que permanecieron a la vista, como los horcones de la estructura de la iglesia y los de algunas otras construcciones de San Benito de las Palomas ubicadas en pequeños altos, los cuales se divisaban desde la orilla de la entonces llamada ciénaga; en 1867 se perdió definitivamente toda posibilidad, al quedar la zona de ubicación, los vestigios y cualquier artefacto de San Benito de las Palomas bajo las aguas con la construcción y llenado del embalse del Guájaro.