Menú Cerrar

Inundación de Repelón, mes de Diciembre de 2010.

Fuente: www.eltiempo.com

Esta ha sido la tragedia natural más grande de los últimos años que se recuerde en el Caribe colombiano, en donde además de perdidas materiales, que se han ido recuperando, dejó heridas en cientos de familias que aún no sanan y que 10 años después siguen abiertas, generando dolor y tristeza.

La tragedia se registró por la rotura del dique carreteable Calamar – Las Compuertas, estructura que servía para el control de las inundaciones producidas por el Canal del Dique, en el sur del departamento.

La posible causa de la rotura se debe a la existencia de mangueras en el dique carreteable entre el Canal y las fincas, que produjo la falla geotécnica de la estructura.

Expertos del Ideam, universidades, el Ministerio de Transporte y de la Gobernación del Atlántico responsabilizaron de esta situación al fenómeno de La Niña, que se caracterizó por constantes y fuertes lluvias en todo el territorio colombiano.

El río Magdalena presentó el nivel extremo el 30 de noviembre con la cota 9,3 metros sobre el nivel del mar, el máximo de todo el registro disponible desde 1940.

Calle Santa Rita

(Fotos: Armando Torrenegra Cabarcas)